La hija del soplador de vidrio

Jorge Pozo Soriano

16,00

Si eres un lector habitual, y espero que así sea, descubrirás en pocas páginas que este libro se ha escrito reuniendo dos testimonios: el mío y el de mi padre. Quise que esta historia, la de mi vida, no quedara en el olvido, así que empecé́ a escribir mis propios recuerdos y los que me contó mi padre, sumados a los que pude leer en su diario, hasta que tuve tanto escrito que se convirtió en esta crónica. Papá pudo verlo antes de morir. Eso fue hace poco. Por suerte, vivió bastantes años. Llamadme pretenciosa si queréis, pero de verdad creo que es una historia digna de contar. Juzgadlo vosotros mismos cuando lleguéis a la última página. Mi nombre es Kioo y yo soy quien da título al libro: La hija del soplador de vidrio. Esta es mi historia, la historia de mi padre y la historia de Ulmia, nuestra aldea.

Categoría: Etiqueta:

Descripción

Kioo vive en Ulmia junto a su padre ciego, Bildo, aunque tiene claro que no esperará mucho tiempo para largarse de allí.
Los crímenes que pasan impunes en aquella aldea la empujan a abandonarla, renunciando a la profesión que estaba destinada para ella: la de sopladora de vidrio, aunque, el día en que va a marcharse, ocurre algo que le hace cambiar de opinión.
Como último regalo, Bildo sopla una esfera de vidrio en la que, sin saber cómo, hay representada una escena que Kioo presenció de pequeña. Esta situación lleva a los dos protagonistas a investigar qué está ocurriendo en Ulmia, dispuestos a acabar de una vez por todas con las injusticias. Lo que no saben es que no son los únicos interesados en todos esos actos y que su involucración en el asunto removerá los cimientos de la aldea.

«Es fácil aconsejar cuando el dolor es ajeno», Kioo.

La hija del soplador de vidrio

Autor Jorge Pozo Soriano
Portada Ver portada
Editorial Malas Artes
Año 2021
Idioma Castellano
ISBN 978-84-18377-39-6

Jorge Pozo Soriano

Jorge Pozo Soriano

Jorge Pozo Soriano (Madrid, 1985) siempre ha tenido dos pasiones destacadas: los libros y la docencia. Por eso es maestro de primaria y escritor, porque tiene claro que dedicarse a lo que le apasiona es el camino correcto. Hasta la fecha, ha publicado Las bufandas de Lina y otros cuentos animalados (2015) y Un corazón para Opalina y otros cuentos fantabulosos (2018), dos colecciones de cuentos infantiles que se centran en las emociones; y El destino de Tamarán: Los reinos incógnitos (2017), literatura juvenil-fantástica. También ha colaborado con un cuento en el libro Dame tiempo (2019). En 2021 gana el XV Premio Internacional de Poesía Antonio Gala con el poemario Escrito bajo las uñas, que se publicará en junio de 2022.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La hija del soplador de vidrio”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *