Oz revisitado

Luis Morales

16,00

«Dorita vive, a sus 15 años, en Coslada con sus tíos Enrique y Emma. En la mañana del 11 de marzo de 2004 coge muy temprano el Cercanías, cuando el estallido de una bomba en su vagón a la altura de la estación de Santa Eugenia la transportan al país de Oz, una suerte de mundo paralelo (como lo es el de los sueños, tal vez también la muerte) más allá del Arco Iris.

Una historia para todos los públicos, que nos lleva desde el horror de los días de los atentados del 11M hasta el refugio de la imaginación. Un homenaje a las víctimas y a la ciudad de Madrid, que, pese a los malos recuerdos, se lee con una sonrisa en los labios, pues su “revisita” de El Mago de Oz, a lo Roberto Benigni y su La vida es bella, es toda una celebración».

Categoría: Etiqueta:

Descripción

Dorotea Mora Álvarez, Dorita, es una quinceañera que vive en Coslada con sus tíos Enrique y Emma. En la mañana del 11 de marzo de 2004 coge muy temprano el Cercanías para llevar a su perro Totó a castrar a la facultad de Veterinaria, cuando el estallido de una bomba a la altura de la estación de Santa Eugenia la transportan a ella y a su mascota al país de Oz, una suerte de mundo paralelo (como lo es el de los sueños, tal vez también la muerte) más allá del Arco Iris.
Entonces, convertida en «Dorothy» por obra y gracia de Glinda, el Hada Buena del Norte, y calzada con los chapines de rubíes, nuestra protagonista se adentra durante tres intensos días (los que permanece en coma en un hospital de Madrid) en su particular camino de baldosas amarillas, no sin que antes se haya ido encontrado con el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León de turno, trasuntos de otros tantos viajeros que la acompañaban en aquel vagón en el momento del atentado…

Oz revisitado

Autor Luis Morales
Portada Ver portada
Año 2023
Idioma Castellano
Nº de páginas 230
ISBN 978-84-19579-06-5

Luis Morales

Luis Morales

Luis Morales (Cáceres, 1971) es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la UNED, y en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca, así como Diplomado en Português Lingua Estrangeira por la Universidad de Lisboa. Trabaja como Orientador Académico y Laboral y docente en un centro de Secundaria y FP de Extremadura.

Autor de siete novelas, dos ensayos, un poemario y multitud de cuentos, lleva publicadas hasta la fecha las novelas La extrañeza de un cielo que no es el tuyo (2004), Un amor como éste (2015), y Gigoló en Riad (bajo el pseudónimo de Yago Capablanca, 2019).

Oz revisitado, texto de múltiples lecturas, comprometido y arriesgado, se ha alzado con el premio del I Certamen Calíope de novela juvenil, entre 220 manuscritos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Oz revisitado”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *