Desde la editorial Malas Artes, nos place comunicar la convocatoria del III Certamen «Malas Artes» de Novela Juvenil y Fantasía con un premio consistente en 1200€ y la publicación de la obra, con fecha límite de admisión el 13/12/2020 y fallo a lo largo de febrero de 2021.
A la espera de lanzar la obra ganadora de la anterior edición, Astral de Elio Quiroga, convocamos la nueva edición, con la intención de convertirlo en un imprescindible de la agenda anual de premios literarios, en esta ocasión, con arreglo a las siguientes bases:
Primera. Los trabajos que concursen habrán de ser originales, inéditos, escritos en castellano, y tener una extensión mínima de 125 páginas, tamaño DIN A-4, impresas con letra Times New Roman 12, con interlineado doble, paginados.
Segunda. El importe del premio será de MIL DOSCIENTOS euros, en concepto de anticipo de derechos y sujeto a las retenciones marcadas por la ley, dándose a conocer el fallo a lo largo de febrero de 2021.
Tercera. Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital junto con los datos del autor ―nombre completo, dirección, nº del DNI, mail y teléfono―, así como una pequeña reseña biográfica y una sinopsis de la obra presentada, a la dirección concurso@malasarteseditorial.com, siendo el último día de presentación el 13 de diciembre de 2020.
Cuarta. El ganador suscribirá un contrato de edición por la obra de una duración de tres años, donde se le reconocerán un diez por ciento (10%) de las ventas como derechos de autor en esa primera edición y sucesivas.
Quinta. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncia al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Córdoba.
Un muy fuerte abrazo y mucha suerte a quienes participéis.
¿Cómo y donde puedo participar?
Hola, Joe.
En las bases se te indica.
Saludos y suerte.
El formato digital hay que enviarlo antes de decir el ganador o después?
Hola, creo no entender muy bien a qué te refieres… necesitamos la obra en formato digital para decidir el ganador, por lo que el formato digital se necesitaría antes.
Hola! Me gustaría saber si se acepta que las obras estén ya registradas con derechos de autor en la propiedad intelectual. También si existe exclusividad a la hora de concursos o se podría concursar en 2 certámenes a la vez. Muchísimas gracias.
Hola que tal, la presente es solamente para saber si la obra debe ser de fantasía, o si simplemente puede ser dirigida al público juvenil sin llegar a ser de ciencia ficción.
gracias.
Hola, Filiberto.
En efecto, puedes presentar una obra dirigida a un público juvenil sin necesidad de ser de fantasía o sci-fi.
Saludos y suerte.
¡Hola!
¿Es posible presentar una obra escrita por dos autores?
Vivo en Colombia, es posible concursar?
Por supuesto, Daniel, por supuesto.
Suerte.
Buenos días.
¿La novela que gane el concurso contará con la edición? por otro lado, ¿cuántas copias se realizaran de la misma para la venta?
Hola, Jose.
Por supuesto que contará con la edición, en un principio tendrá una tirada de 150 ejemplares a la espera de ver cómo se desenvuelve en librerías.
Saludos y suerte.
Buenos días, no he encontrado las edades permitidas para concursar
Hola, Encarni.
Cualquiera puede participar, sin límite de edad, aunque en caso de ganar y ser menor de edad tendrá que firmar el contrato de edición el tutor legal.
Saludos y suerte.
Buenos días.
Escribo desde Colombia, estube revisando el concurso literario del tercer certamen « Malas Artes » y entre los requisitos encontré que se necesita el DNI. Primero, soy menor de edad lo cual de restringe la posibilidad de participar en muchos certamenes vigentes , segundo no tengo la nacionalidad española y no tengo ningun familiar con la misma; Tercero, en Colombia no hay más concursos literarios en este año y estoy escribiendo una novela, me placeria participar en cualquier concurso ya que eso aporta experiencia para la hoja de vida y para mis escritos. De lo anterior se puede inferir la asiguiente pregunta ¿Puedo participar ahun asi de no tener el DNI o el documento de identificaion español?
Muchas gracias por su comprencion, quedo atento a respuestas, Santiago Hernández.
Hola, Santiago.
Puedes participar y valoraremos tu obra, si bien en caso de ganar será necesario que un tutor legal firme el contrato de edición.
Saludos y suerte.
Hola! Quisiera saber cuáles son los derechos como autora en caso de que el libro que os presento al concurso sea elegido. Muchas gracias!
Hola, pues un contrato convencional de cesión de derechos de explotación del libro por tres años a cambio de una liquidación anual de derechos de autor consistente en el 9% hasta los primeros 500 ejemplares vendidos, 10% entre 500 y 1000 y 11% de 1000 en adelante.
Buenos días, tengo una pregunta sobre la forma de envío. ¿La obra, los datos del autor y la reseña bibliográfica, deben enviarse en tres documentos adjuntos distintos, o todos en el mismo documento? ¿Y todo en un solo mensaje, o cada uno en un mensaje diferente? Muchas gracias.
Hola, todo en un único mensaje… y como no ha quedado muy claro el proceso de plica o no plica en las bases, pues aceptaremos tanto que vaya todo en un documento como si va en varios. Es un tema a resolver en futuras ediciones del concurso.
Saludos, equipo editorial de «Malas Artes». Tengo varias preguntas… La primera y más importante es la siguiente: aunque no me presente al concurso literario correspondiente (por falta de tiempo en la corrección y revisión de mi propio manuscrito), ¿habría alguna posibilidad de que lo recibierais para futuras publicaciones fuera de concurso? Y en ese caso, ¿cuánto tiempo estimado se tardaría en tener una respuesta favorable o no?
También quisiera saber si el contenido del manuscrito (teniendo presente que el concurso y la propia editorial parecen ser de carácter juvenil) puede tener escenas de contenido sexual explícito y violento (violaciones, vejaciones…) y ‘gore’ o, por el contrario, tendría que modificar esa parte de la trama por cuestiones de censura a pesar de ofrecer una ambientación del Medievo que a veces puede exigir esa narrativa.
Buenos días,
Primero que nada gracias por realizar este tipo de concursos, que tanto nos ayudan sobre todo a autores que estamos empezando.
Mis dudas son: ¿se puede enviar una obra original e inédita pero que haya sido registrada con derechos de autor antes del concurso, o tiene que estar sin registrar? En caso de que tenga que ir sin registrar, ¿existe alguna garantía que «proteja» los derechos del autor sobre la obra?
Muchas gracias.
Hola!! , quisiera entrar a su concurso ya que tengo una novela , pero tengo dos preguntas ¿es solo para un pais o mas ? y ¿como entregar el trabajo realizado y por donde podria enviar ?